ANALISIS DEL DOCUMENTAL “UNA VERDAD INCOMODA”
FICHA DE LA PELICULA
Titulo Original: An Inconvenient Truth
Titulo en Español: Una Verdad Incomoda
Dirección: Davis Guggenheim
Producción: Lawrence Bender, Scout Burns, Laurie David
Reparto: Al Gore
País: Estados Unidos
Genero: Documental
Duración: 96 minutos
Estreno: Año 2006
RESUMEN
El presente es un Documental sobre el Cambio Climático originado por el calentamiento global. Es una exposición que el ex vicepresidente de los estados unidos Al Gore fue desarrollando durante varios años como parte de una campaña educativa para concienciar sobre el problema que representa dicho fenómeno.
Explora la información y las predicciones relativas al cambio climático, matizadas con experiencias del expositor, por medio de notas y fragmento de exposiciones que ha presentado por todo el mundo. Al Gore revisa la evidencia científica del calentamiento global, discute sus aspectos politos y económicos y describe las consecuencias que a su juicio provocara el fenómeno si no es enfrentado con firmeza por la humanidad en un corto plazo.
FUNDAMENTOS TEORICOS RELEVANTES
El calentamiento global es una consecuencia de los gases de efecto invernadero producidos por el hombre. La atmósfera que en principio era una capa fina ha aumentado su espesor a causa de la polución del aire con elementos contaminantes producidos por el hombre. Por la razón antes expuesta los rayos solares ultravioleta que llegan a la tierra no son reflejados adecuadamente devuelta al espacio quedando atrapada una gran cantidad de ellos, lo cual produce el calentamiento del planeta.
El calentamiento global a su vez produce cambios climáticos que rompen los parámetros que teníamos hasta el presente por permanentes. Así aumenta la temperatura, los glaciares se funden, las corrientes marinas cambian de dirección al hacerse las aguas mas calientes, los habitad de muchas especies desaparecen o cambian drásticamente y sube el nivel del mar en proporciones que pueden ser fatales para una gran parte de la humanidad. Se considera que si el proceso no es revertido a tiempo, en los próximos 50 años amplias zonas del planeta actualmente pobladas quedarían sepultadas bajo las aguas.
METODOLOGIA
Al Gore ha dedicado años de su vida a dar conferencias en diferentes escenarios mundiales, tratando de alertar sobre el fenómeno aquí estudiado. El documental distribuido por Paramount Classics consiste en fragmentos entrelazados de dichas conferencias, adecuadamente editados para volverlos coherentes. Por la autoría del mismo Gore ha ganado el Premio Novel de la Paz en octubre del 2007, premio que comparte con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas.
RESULTADOS Y DISCUSION
Como resultado del trabajo de Gore y la difusión de este documental se han
producido reacciones encontradas; por un lado los que aceptan el contenido del mismo como una interpretación correcta de predicciones científicas y entienden que se deben tomas medidas urgentes para garantizar la permanencia de la vida sobre el planeta, mientras que otros, ya sea por convicción o por intereses han criticado dicho trabajo mostrándolo como alarmista y divorciado de la realidad. Lo cierto es que el documental comentado ha tenido la virtud de despertar una amplia discusión sobre el tema a nivel mundial.
CONCLUSIONES RELEVANTES
El exponente presenta 14 consejos que a su juicio, asumidos por los ciudadanos pueden contribuir a reducir los efectos del cambio climático. Estos son los siguientes:
Cambiar las bombillas tradicionales por lámparas de menor consumo
Fijar el termostato a 2 grados menos en invierno y 2 grados mas en verano
Usar menos agua caliente
Utilizar un colgador en vez de la secadora
Comprar productos de papel reciclado
Comprar alimentos frescos
Utilizar alimentos orgánicos
Evitar comprar productos que vengan en envases pesados
Reciclar los residuos de la familia
Elegir un automóvil de menor consumo
Usar menos el automóvil
Revisar semanalmente los neumáticos
Plantar árboles
Solicitar a las compañías eléctricas que cambien a energía renovables (energía verde o bioenergía).
ASPECTOS A CRITICAR
Mi opinión sobre el contenido del documental es que el mismo tiene base científica y ha sido tratado adecuadamente por el señor Gore, quien con una vision de futuro muy acertada ha dado la voz de alerta a fin de que la humanidad reaccione frente a algo tan evidente como perjudicial para el mantenimiento de la vida sobre el planeta y que mezquinos intereses de empresas multinacionales y políticos corruptos han tratado de ocultar a la opinión publica.
Todos debiéramos contribuir con la difusión de este documental y la información relacionada con este fenómeno que amenaza con verter el planeta en un lugar inhabitable para las generaciones venideras.
Archivo del blog
- febrero 2008 (6)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario